Excursión del mes: Mesa de los Tres Reyes

  

Todo un clásico, Mesa de los Tres Reyes.

 

 

Para este mes recomendamos una de las ascensiones más clásicas de la zona partiendo de Linza. Se trata de una ascensión a uno de los picos más visitados del valle. Son más de mil metros de desnivel que requieren su esfuerzo. La recompensa, unas vistas de ensueño en un ambiente de alta montaña espectacular.

 

 

 

 

 

 


Más información en nuestro blog a través del siguiente enlace:

 

 


http://casabareton.blogspot.com.es/2015/09/mesa-de-los-tres-reyes-desde-linza-anso.html

 

 

 

 

 

Podéis ver la ruta y la podéis descargar al GPS, si disponéis de él, en el siguiente enlace:

 

 

 

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=10745152

 

 

 

Excursión del mes: Linza-Foya de los Ingenieros

Fácil paseo por la cabecera del valle para disfrutar en familia y con la posibilidad de hacerlo con la bici. Se trata de un recorrido circular por Linza entre hayas y abetos que se combinan entre preciosas praderas como la Foya de los Ingenieros. Aunque el recorrido no está señalizado, es muy intuitivo y basta seguir el trazado de la pista de esquí de fondo de Linza.

 

 

 

 

 

 


Tenéis más información en nuestro blog a través del siguiente enlace:

 

 

 


http://casabareton.blogspot.com.es/2015/07/linza-foya-de-los-ingenieros-en-btt-anso.html

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Podéis ver la ruta y además si disponéis de GPS podréis descargarosla en el siguiente enlace

 

 

 

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=10176908

 

 

 

 

 

Excursión del mes: Circular Val d´as Fuens-Beleis

En mayo proponemos dar un agradable paseo por una zona fácil y tranquila que permite realizarlo en BTT, por ser la zona más propicia del valle para ello, o a pie. El recorrido se realiza en principio por pista, permitiendo un ascenso suave entre contrastes de vegetación marcada por frescos abetales y soleados chaparrales (robledales). El descenso se realiza primero por trocha y después por el camino de la punta Altiva, ahí es donde se necesita algo más de pericia si se decide realizarlo en BTT, aunque existen abundantes tramadas aptas para disfrutar sin ser un especialista en la materia.

 

 

 

 

 

 

Disponéis de más información en nuestro blog a través del siguiente enlace:

 

 

Circular desde Fago en BTT. Val d´as Fuens-Beleis.

 

 

 

 

 

Podéis disponer del track del recorrido en el siguiente enlace y además, si tenéis GPS también podréis descargarlo.

 

 

Circular en BTT desde Fago. Val d´as Fuens-Beleis

 

 

 

Excusión del mes: Cueva Palomar. Camino viejo de Majones a Fago.

El mes de abril proponemos disfrutar de una excursión primaveral por la zona baja del valle, concretamente aconsejamos desplazarnos a recorrer un tramo del antiguo camino que unía Fago y Majones. En el podemos observar un bosque mediterráneo donde predomina la carrasca y el pino silvestre acompañado de buenos ejemplares de roble.

 

También podemos disfrutar de unas buenas vistas de la impresionante Foz de Fago y descubrir alucinantes abrigos como el de la Cueva Palomar. Una pasarela nos permitirá cruzar el barranco a la altura del antiguo molino de Fago cuyos restos añaden un atractivo curioso a la excursión.

 

 

 

 

 

Dispones de más información en nuestro blog a través del siguiente enlace

 

 

Cueva Palomar. Camino de Majones a Fago

 

 


Puedes observar el track del recorrido en el siguiente enlace y si dispones de GPS también podrás descargártelo.

 

 

Track de la Cueva Palomar, tramo del camino de Majones a Fago

 

 

 

Excursión del mes: Cuevas de la Olla

En este mes de marzo recomendamos dar un paseo por la parte baja del valle. Partiendo de la localidad de Santa Lucia (Hecho) proponemos una corta circular para poder realizar en familia y disfrutar de un paisaje espectacular. Como guinda están las Cuevas de la Olla, rincones escondidos para descubrir, y la cantidad de muros y bordas que dan idea de la riqueza patrimonial de la zona.

 

 

 


El camino no está balizado con pintura pero sí que dispone de carteles en los cruces que permiten realizar la circular sin problemas, aunque aconsejamos seguir la ruta a través de GPS ya que trazas de ganado en las partes más bajas pueden confundir a la hora de coger el camino correcto.

 

 

 


Puedes encontrar más información en nuestro blog a través del siguiente enlace:

 

 

Circular a las Cuevas de la Olla

 

 

Puedes ver el track del recorrido en el siguiente enlace y si dispones de GPS también podrás descargártelo:

 

 

Track de la circular a las Cuevas de la Olla